Si tienes pensado adquirir un proyecto de vivienda en Colombia, seguramente te sientes un poco confundido con el tema del crédito para la misma.
Por eso, en Broccidente hoy queremos resolver algunas preguntas frecuentes y recordarte que podemos orientarte en todo el proceso para que sea exitoso y cumplas la meta de comprar vivienda en tu país.
¿Qué debes saber antes de solicitar un crédito?
Lo primero es tener definida la propiedad que quieras comprar, así sabrás el valor a solicitar y en cuanto tiempo podrás pagar tu deuda.
También define si vas a comprar el inmueble solo o con familiares de hasta segundo grado de consanguineidad así podrás sumar ingresos para el crédito.
Segundo paso…
Teniendo definido este aspecto, podremos entrar a estudiar tu caso, con tu perfil, documentos que necesitas y a presentarle esto a la entidad financiera.
Luego, te ayudamos a elegir el banco que tenga la tasa de interés más conveniente para ti, ya que tenemos convenio con todos los bancos de Colombia.
Puntos a tener en cuenta:
Para crédito de vivienda puedes solicitar un leasing o crédito hipotecario. Te explicamos la diferencia:
- Crédito hipotecario: esta modalidad significa que el préstamo se respalda sobre el mismo inmueble, es decir que legalmente serás el propietario, pero pagarás una cuota inicial del proyecto y luego una mensual al banco.
- Leasing: en este caso, el inmueble queda a nombre del banco, hasta que el cliente ejerza la compra, en un tiempo determinado.
Recuerda que en Broccidente te acompañamos desde el primer momento hasta que te realizan el desembolso y recibes las llaves de tu nuevo hogar.
Ingresa aquí y déjanos tus datos.