Está finalizando un año más y el 2023 fue sin duda un tiempo de desafíos económicos, retos financieros, pero también metas cumplidas, por eso es bueno hacer un balance de tus finanzas estos 365 días.
En Broccidente, queremos enseñarte cómo hacerlo y cómo puedes iniciar un ahorro para tu sueño de tener vivienda propia, ya sea que hayas decidido separar una en el 2023 o esta sea una de tus metas para el 2024.
¿Cómo comenzar?
Lo más importante es sacar un espacio en el que cuentes con tiempo y no tengas distracciones para escribir a conciencia cuáles fueron tus gastos e ingresos durante este año y así presupuestarte para el siguiente sin que haya desorden en tu economía. Te contamos cómo:
Evalúa tus gastos mensuales
Es momento de hacer un recuento detallado de cuánto dinero has gastado mensualmente y en qué aspectos estás invirtiendo demasiado. Incluye gastos fijos como:
- Arriendo
- Alimentación
- Servicios públicos
- Mensualidad del colegio de tu hijo
También recreación o algún gasto adicional, por ejemplo, un daño del carro, una cuota adicional del colegio de tu hijo o algún imprevisto de salud que requiera comprar medicamentos.
En Broccidente sabemos lo importante que es el orden a la hora de tener buenas finanzas. Por eso, te obsequiamos nuestra plantilla de presupuesto mensual, puedes descargarla aquí y llenarla de manera digital o imprimirla para ponerla en un lugar visible en casa.
¿Qué debe incluir tu presupuesto?
Primero tus ingresos de tu trabajo o adicionales ya sea mensuales o esporádicos. También, los gastos mensuales en ámbitos como vivienda, mascotas, préstamos, alimentación, cuidado personal, seguros, impuestos, inversiones y ocio. Incluyendo los valores planeados y los reales, encontrarás la diferencia de dinero que tuviste en el mes y sabrás donde tienes que enfocarte para no gastar de más.
Suma todos los gastos del año
Al finalizar tu presupuesto, suma todos los gastos del mes y multiplícalo por los 12 meses del año para así tener un aproximado de cuantos fueron tus gastos anuales.
No olvides incluir aquellos gastos que tuviste de más en algunos meses, por ejemplo, el cumpleaños de tu hijo o el mes de la madre que compraste regalos.
¿Cómo están tus compromisos de pago?
Es momento también de evaluar cuantos compromisos financieros tienes, durante cuánto tiempo y que intereses te están generando; esto también con el objetivo de revisar si puedes pagar algunos de manera inmediata y evitar acumular más intereses. Así también conocerás cuantas deudas terminarás de pagar este año o si comienzas un 2024 aún con obligaciones financieras pendientes.
En Broccidente podemos ayudarte a hacer un plan de pagos. ¡Conoce más de nosotros!
*Aquí te recomendamos revisar muy bien las fechas estimadas de pago total para refinanciar las que te estén generando muchos intereses.
Y ¿tus gastos hormiga?
Todos tenemos algún tipo de gasto hormiga, pero debes evaluar si hay varios que puedas eliminar; esto con el propósito de invertir este dinero mejor en un ahorro, por ejemplo, para comprar tu vivienda.
Recuerda que los gastos hormiga son aquellos aparentemente ‘pequeños’ pero que al sumarlos en el mes representan una cantidad de dinero significativa, además no son tan necesarios. Por ejemplo, el café de la tarde, los domicilios, suscripciones a aplicaciones que casi no usas o pagar transporte particular muy seguido.
Genera más ingresos
A veces pensamos solamente en disminuir gastos y aunque es necesario, también es igual de importante enfocarte en generar más ingresos; ya sea con un talento que tengas, vendiendo algún producto o enseñando un arte que sepas. Es importante que en tu presupuesto incluyas cuánto dinero aproximadamente podrías ganar adicional por esto, así te motivarás y podrás destinarlo a algún ámbito.
Revisa tu ahorro
Comienza a ahorrar si aún no lo has hecho, ponte una meta mensual, no tiene que ser muy alta -si sientes que no puedes cumplirla- pero sí un valor con el que te comprometas, esto además de motivarte generará disciplina en ti. ¡Un muy buen hábito!
Enseña con el ejemplo
Si tienes hijos o sobrinos, es importante que desde pequeños inculques en ellos el tema del ahorro. Aprovecha cuando quiera un juguete o algún antojo para explicarle de que forma se gana el dinero y enseñarle que puede ahorrar por ejemplo de su mesada o loncheras ¡Te aseguro que te lo agradecerá en un futuro!
Invierte tus ingresos extra de fin de año
Si recibes prima o un bono de Navidad, es una buena decisión invertirlo, por ejemplo, en la separación del proyecto de vivienda que sueñas. Recuerda que en Broccidente encontramos uno para ti según tus preferencias y necesidades. Además, estamos junto a ti en todo el proceso, desde que lo eliges hasta que te entregan las llaves de tu nuevo hogar.
Contáctanos aquí:
Recuerda que tener orden en tus finanzas te ayudará a conseguir tus metas.
¡Te deseamos una Feliz Navidad y un feliz año!